Que Ver En Marrakech

Que Ver En Marrakech ? Mejores Cosas que Hacer en Marrakech .

Planea venir a la ciudad de Marrakech en Marruecos disfrutar de su gran si y gente amable ?

Marrakech es una ciudad que se desplaza a su frenética marcha, y quien la visita puede ir en su contra o intentar abrirse un lugar en ese ritmo desorganizado.

En el interior de la laberíntica medina, un desfile interminable de motocicletas zigzagueantes pasará zumbando, los curtidos vendedores de los puestos se agarrarán, gritarán y abuchearán para captar su interés, los chicos los seguirán y arengando con sonrisas en sus rostros pero con amenaza en sus ojos, el mundo moderno se choca con el medieval y olores y hedores desconocidos atacarán a su antojo.

Programar un traslado en el aeropuerto de Marrakech

Que Ver En Marrakech

Estas son algunas de las mejores cosas que puede hacer cuando visite marrakech :

Conozca La Ciudad

si es la primera vez que viene a la ciudad de Marrakech , lo mejor que puede hacer es recorrer la ciudad y descubrir la cultura de Marruecos .
Visita la antigua médina y los lugares más prestigiosos de la ciudad como Guéliz .
Usted puede hacer eso mediante el uso de transporte público, pero la forma más asequible y más inteligente es alquilar un coche en Marrakech durante su estancia.

Ir de compras por los zocos de la Medina

El distrito laberíntico de su medina es, a muchos visitantes, la máxima atracción de Marrakech.

Sus estrechos callejones son un enorme kaleidoscopio de colores, olores y sonrisas, y no cabe lugar a duda de que son el punto más destacado de su viaje.

No sólo podrá pasear por el bullicioso laberinto, sino que también encontrará múltiples oportunidades para ir de compras y regatear hasta saciarse.

El souq principal es la confusión de vías entre la plaza Rahba Kedima y la plaza Ben Youssef.

Visita al Jardín Majorelle

Los jardines tropicales, cubiertos de cactus, helechos y palmeras, son la creación del pintor Jacques Majorelle.

Oriundo de la ciudad francesa de Neán, Majorelle viajó a Marrakech por salud y se hizo famoso por sus pinturas de la vida local marroquí.

Sus obras más famosas, sin embrago, fueron este hermoso jardín y el estudio de pintor de un azul vibrante (el color que hoy se conoce como azul Majorelle) en el que vivía.

Tras el fallecimiento de Majorelle en 1962, el estilista francés Michael Yves Saint Laudent compró la casa, y a su muerte, en 2008, sus frescas cenizas fueron enterradas en los jardines.

En el interior del recinto, el antiguo estudio de pintor de Majorelle aloja hoy un fabuloso museo dedicado al arte bereber.

Y justo al lado de la salida a los jardines se alza un museo dedicado la vida y el legado en el mundo de la moda de Yves Saint Laurent, que acoge también un programa de exposiciones temporales.

Inspeccionar las murallas y las puertas de la ciudad

Las impresionantes y bien mantenidas Murallas de la ciudad de Marrakech miden unos 10 metros y recorren 19 km de circunferencia. Se trata de unas murallas que datan del principio del siglo XII, cuando el emir almorávide Ali Ben Youssef, amenazado por los invasores almohades del sur, construyó una fortificación para rodear su ciudad de guarnición.

Las puertas se cerraban durante la noche hasta el comienzo del siglo XVIII, antes del dominio francés, para prohibir la entrada a todo aquel que no viviera en Marrakech.


La muralla está levantada a base de pisé (mezcla de barro, paja y cal), que al endurecerse adquiere una dureza comparable a la del ladrillo. El distintivo tono rosáceo-rojizo de sus muros se debe a los propios pigmentos de la tierra local y le ha valido a Marrakech los epítetos de “Ciudad Roja” o “Ciudad Ocre”.

Paseo en globo al amanecer

A punto de que el sol despierte de su sopor, levantándose tras las enormes montañas y proyectando un reflejo dorado sobre la campiña marroquí, resulta difícil creer que se está a menos de una hectárea de las bulliciosas calles de Marrakech.

El trayecto en globo dura cerca de una hora (lo que, en realidad, parece el tiempo perfecto), y el resto de la experiencia se dedica a los traslados de recogida y vuelta al hotel, así como a un desayuno típico marroquí.

Descubrir el Mellah

Si se buscan cosas curiosas que ver en Marrakech, no hay duda de que hay que acudir a la antigua judería de la ciudad, la mellah (una pequeña ciudad amurallada dentro de la ciudad). El sultanato saadio fundó la mellah a principios del siglo XVI.

En aquella épocala comunidad judía era vital como recurso financiero y se encargaba de la mayor parte de los comercios clave de azúcar y sal del sultanato saadí, además de constituir la mayoría de los banqueros, sastres, orfebres y metalúrgicos de Marrakech.

La mellah gozó de gran autonomía durante su apogeo en los siglos XVI y XVII, con sus propias fuentes, sus jardines, sus Sinagogas e incluso sus zocos. En razón de su condición de dhimmi, los judíos no podían poseer propiedades fuera de la mellah hasta la llegada de los franceses en 1912, por lo que todo su expansionismo tuvo lugar dentro de sus muros.

Conclusión

Ahora ya conoce las mejores cosas que hacer en Marrakech durante su estancia en la ciudad .
Al visitar la ciudad de Marrakech debe estar dispuesto a disfrutar de las pequeñas cosas, gestos sencillos de los lugareños y sacar el máximo provecho de su viaje en Marrakech con los consejos mentionned en esta guía.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *